Ayer se inició el segundo gobierno de Sebastian Piñera, que representa los intereses del empresariado nacional y transnacional. En ese contexto, los trabajadores organizados en la CUT, están alertas sobre los desafíos de este nuevo período, sobre los requerimientos que van a tener como sindicalismo y, particularmente como CUT, para los próximos años, de tal manera que eso pueda ser incorporado a sus demandas y derechos sociales.
Así lo señaló el Presidente provincial de la multisindical – Claudio Millaguín -, quien señaló que estarán alerta en la defensa de las conquistas.
El presidente provincial de la CUT agregó que no desean confrontación, sino diálogo y respeto a sus conquistas, y por ello requieren forjar una mayor cohesión y unidad en sus demandas.
Finalmente, si se repitiera el escenario del inicio del primer gobierno de Piñera, donde 11 mil trabajadores del sector público fueron despedidos, principalmente por sospechas políticas, se levantarán para defender sus puestos de trabajo.
“Vivimos un período donde surgen problemas nuevos para los trabajadores, como la migración y el trabajo informal, donde hay un aprovechamiento por parte de los empresarios que no cumplen con la legislación laboral”, expresó Claudio Millaguin.
