
A ellos se suman Teatro y Pintura, que son dictados por los académicos del Departamento de Educación, Claudio Yáñez y Nelson Oyarzún, los cuales se vienen desarrollando desde hace dos años.
La Directora de la Academia de Arte y Cultura, Prof. Gladys Moreno se refirió a los cambios que tendrán este año los talleres de Fotografía y Danza Folclórica. “Estamos muy contentos como Academia de Arte de continuar ofreciendo estos talleres a la comunidad universitaria y eso es gracias al interés que despiertan y la continuidad que piden los mismos integrantes.”
El taller de Danza Folclórica por su parte estará a cargo del profesor Marco Antonio Barrientos. Tiene estudios de Pedagogía General Básica con mención en Educación Física del Instituto Profesional de Osorno (IPO). Fue integrante del cuerpo de baile y director del Grupo de Danza Folclórica del IPO por más de 20 años y actualmente dirige el grupo de danza folclórica del Liceo Carmela Carvajal de Prat.
Entre los objetivos propuestos por el profesor Barrientos para este año se considera la preparación de un cuadro de danzas latinoamericanas que incluyen Argentina, Perú, México, Venezuela y Colombia, entre otras; y un cuadro folclórico chileno con ritmos andinos de la zona norte.
Además, se está invitando a todos quienes gusten de la música y toquen instrumentos a sumarse a la orquesta juvenil de la Universidad de los lagos , las audiciones son en la academia de arte , casona Hollstein ( lado liceo industrial), según destacó el director de la Orquesta, Edgard Arcos.