El Consejo de Pueblos
Originarios en Salud de la Provincia de Osorno se reunió en la localidad de
Pucatrihue donde realizaron un tradicional Efku, posteriormente se trasladaron
a Maicolpué para dar inicio a la Jornada de Evaluación y Cierre de año 2017,
actividades asociadas a Plan de Participación SSO, actividad que tuvo la
finalidad de revisar y analizar los principales temas con pertinencia en salud
intercultural, avances y desafíos para el 2018.
Dentro de los avances
destacados se encuentra el trabajo participativo en torno al ARTC. 7 de Ley de
Derechos y Deberes del Paciente, concreción de Protocolo de parto con
pertinencia cultural, vacunas, gestión de recursos para funcionamiento consejo
entregados por SSO, participación en elaboración de perfiles y concursos de
cargos con pertinencia, transversalización en los programas de salud, proyecto
Ruka Hospital Base San José Osorno y ser pioneros en espacio de Futa Kusov
“cuenta pública de su gestión”, trabajo participativo en torno a los hospitales
interculturales, entre otros.
Luis Catrilef, presidente
del Consejo de Sociedad Civil de Pueblos Originarios, afirmó que poco a poco se
han ido dando los espacios para la gente del pueblo mapuche williche “y eso se
agradece a la Dirección del Servicio de Salud que encabeza el Dr. Bello quien
siempre se ha dado un espacio para nosotros”, indicó.
Por su parte, Carlos
Santibáñez, también integrante del
Consejo, dijo estar contento por los resultados logrados durante el año, porque
les ha permitido definir el trabajo dentro de las políticas del Estado y saber
qué les falta para seguir avanzando como pueblo mapuche williche.
Finalmente, los
integrantes del Consejo recibieron una importante información por parte del
Jefe de Gabinete del SSO, Erick Martínez, la aprobación de recursos para el
proyecto de construcción de una Ruka en el Hospital Base San José Osorno.
