El Coordinador Técnico de Consejo Comunal de Seguridad Pública de Osorno, César Sáez, destacó la aplicación de un programa sico social, que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes y está orientado a la detección temprana y el trabajo preventivo especializado del consumo de drogas y alcohol en adolescentes escolarizados.
Durante el presente año, esa intervención, ha formado parte del Plan Comunal de Seguridad Pública, durante 10 meses y está a cargo de un equipo profesional conformado por tres psicólogos y una asistente social; que efectúan un acompañamiento integral, atendiendo el contexto familiar y las redes en las que estos menores se encuentran insertos, explicó César Saez
La idea es potenciar así sus habilidades sociales, conductuales, cognitivas y emocionales, a través de diferentes actividades y talleres. “La seguridad pública también requiere la actuación de la propia comunidad para que entre todos contribuyamos a erradicar conductas y escenarios que inciden en la ocurrencia de delitos de connotación social”, comentó César Sáez
Cabe señalar que para llevar a cabo este el plan de seguridad, la Subsecretaría de Prevención del Delito -del Ministerio del Interior- transfirió al municipio de Osorno un total de 776 millones de pesos para desarrollar este trabajo en un plazo de tres años.