Producto
de los incendios que asolan las plantaciones y bosques nativos de la zona
central del país, es que instituciones públicas y privadas decidieron conformar
el Comité de Gestión Preventiva ante Catástrofes hacia la Biodiversidad Nativa
en la Región de Los Lagos, que busca proteger las especies animales autóctonas
ante siniestros que puedan afectar la zona.
La
iniciativa nació de la inquietud de la agrupación Albergando Un Amigo -que ya
acumula vasta experiencia en rescate animal doméstico y de granja en las
emergencias producidas por las erupciones de los volcanes Chaitén, Calbuco y
Cordón Caulle- por capacitarse para gestionar rescates de especies silvestres
nativas como pudúes, zorros, monos del monte y felinos, entre otros.
En
una reunión convocada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los
Lagos, se reunieron personeros del SAG, Universidad Santo Tomás, ONEMI,
Gobierno Regional, ONG Chiloé Silvestre, Sernapesca y Albergando Un Amigo,
instancia en la que se acordaron los primeros pasos a seguir en pos de
implementar la medida.
El
seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Jorge Pasminio, valoró el
interés de diversas instituciones por conformar una mesa intersectorial en este
sentido, subrayando las primeras acciones acordadas.
En
tanto, la presidenta de Albergando Un Amigo, Paula Jorquera, agradeció la acogida
que tuvo la solicitud de la agrupación que lidera en las instituciones públicas
y privadas, subrayando que una de las principales tareas es capacitar a
voluntarios para saber qué hacer con la fauna silvestre en caso de la
ocurrencia de un siniestro en la región.
Entre los acuerdos específicos que se
tomaron fue priorizar emergencias entre las que se incluyen incendios,
derrames, terremotos, erupciones volcánicas e inundaciones; además de levantar
información institucional de cada integrante de la mesa con respecto a este
tema; e invitar a otras instituciones para integrar el Comité.